Las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles y de la producción de cemento creció un 5.9% en 2010 (figura), superó los 9 Pg (petagramos, 1015 g) de carbono por primera vez, compensando el descenso del 1,4% en 2009. El impacto de la crisis financiera mundial entre 2008 y 2009 sobre las emisiones ha sido de corta duración, debido al fuerte crecimiento de las emisiones en las economías emergentes, un retorno al crecimiento de las economías desarrolladas, y un aumento en la intensidad de los combustibles fósiles en todo el mundo.
Figura Emisiones de CO2 en países desarrollados y emergentes
[Peters G.P., et al.; 2011]
Click to access nature-co2-emissions.pdf
En cuanto al año 2011, el crecimiento fue del 3,1%, igual a la media anual de incremento en primera década del siglo XXI, que triplica la media de la década anterior. Los países desarrollados en su conjunto redujeron sus emisiones en 2008 (1,3%) y en 2009 (7,6%), aunque las aumentaron en 2010 (3,4%). Pero el crecimiento es continuo y notable en los países en vías de desarrollo: 4,4% de aumento en 2008; 3,9%, en 2009; 7,6% en 2010. El incremento global del año 2011 fue debido principalmente a las altas tasas de aumento de las economías en desarrollo como China (10,4%) e India (9,4%), aunque la contribución de algunos países desarrollados fue también sustancial: por ejemplo, EEUU (4,1%), Rusia (5,8%) y los 27 países de la UE (2,2%).
La caída de emisiones fue efímera y con una pequeña recuperación económica se ha vuelto a recuperar la trayectoria de altas emisiones. Con los 10.000 millones de toneladas de CO2, la concentración de GEI en la atmósfera se sitúa en 389,6 partes por millón (el nivel anterior a la revolución industrial era de 280 ppm). Los científicos calculan que la mitad de esa cantidad total de carbono permanece en la atmósfera y la otra mitad es absorbida por el océano y por los sumideros terrestres.
Figura. Emisiones de CO2 por países desde 1902
[Datos procedentes de CDIAC, 2012]
Referencias:
PETERS, G.P.; MARLAND, G.; LE QUÉRÉ, C.; BODEN, T.; CANABELL, J.G.; RAUPACH, M.R.
2011 Rapid growth in CO2 emissions after the 2008–2009 global financial crisis. Nature Climate Change. doi:10.1038/nclimate1332. Published online. 04 December 2011.
Hola,
La eficiencia energética es el único medio a corto plazo de mitigar el incremento de emisiones de CO2.
Aqui lo comento en mi blog:
http://eficienciaenergeticacanarias.blogspot.com.es/2013/01/la-eficiencia-energetica-es-el-unico.html
Saludos,
Miguel Angel
LikeLike