Ante la frecuente pregunta de las ingenierías, constructoras, consultorías, etc., que buscan este perfil de BIM Manager especializado en estructuras, comparto unas diapositivas sobre la experiencia y sobre las competencias principales que, en mi opinión, debe tener este nuevo rol, clave en el nuevo escenario BIM de trabajo.
En cuanto a la experiencia, me atrevo a empezar por pedir que tenga experiencia contrastada en Proyectos de Estructuras de cierta entidad, y a ser posible un claro conocimiento de su ejecución. Esto no debe ser negociable …
El S-BIM Manager es un perfil de profesional tecnólogo, experto en software y aplicaciones personalizadas, con experiencia en gestión de equipos multidisciplinares, experiencia en implantaciones BIM, conocedor de estándares BIM y normativas estructurales, debe ser un buen formador con liderazgo y activo en su participación en comités, congresos, etc.
Sus competencias se podrían dividir en cuatro grupos principales, y ninguno de ellos podría considerarse menor:
TECNOLOGÍA, PROCESOS, PERSONAS Y NORMAS
Incluyo algunas de estas competencias, aunque seguramente falten, … se admiten sugerencias.
TECNOLOGÍA:
- Gestor de software de modelado BIM
- Gestor de software de detallado estructural
- Gestor de software de análisis estructural
- Personalización de plugins
- Gestor de hardware, requerimientos de sistema y RED
- Gestión y estructura de la información en modelos
- Elaboración de plantillas
- Gestión de catálogos estructurales
- Gestión de detalles, cuadros, leyendas y etiquetados
- Gestión de versiones y cambios
- Coordinación de permisos, protocolos de accesos, internos y externos.
PROCESOS:
- Estimación de costes de proyectos
- Gestión de cambios
- Mantenimiento y soporte de modelos
- Coordinación con otras disciplinas
- Monitorización y estado de proyecto
- Flujo de trabajo del diseño estructural
- Intercambio de información
- Responsable de inserción, coordinación e interferencias de modelos
- Informes de interferencias
- Automatización de rutinas
- Integración en control calidad de la empresa
PERSONAS:
- Colaboración y comunicación del equipo de estructuras
- Recopilación de experiencia y conocimiento
- Distribución de roles y responsabilidades
- Responsable de entregas y compromisos
- Responsable de difundir la cultura BIM
- Responsable de formación BIM interna
- Conocimiento de necesidades y estrategia BIM
- Formación de equipos para proyectos
- Toma de decisiones
NORMAS:
- Estándares BIM internacionales
- Códigos estructurales
- Responsabilidades legales
- Propiedad de modelos y entregables
- Directrices de proyecto
- Contratos
- Plan de ejecución BIM de proyecto
- Participación en comités y congresos
- Participación en talleres y conferencias
- Difusión externa
- Planificación desarrollo BIM en la empresa
y si todavía alguien se plantea que este perfil puede ser desempeñado por un profesional sin experiencia, que deba adquirir competencias y con un salario bajo, quiere decir que no lo he planteado bien.