La sostenibilidad es una tendencia emergente en la industria de la edificación y más concretamente, en el proyecto de estructura está casi iniciando, simultáneamente, técnicos de diferentes partes del mundo comienzan a entender las ventajas o incluso entienden como revolución, el BIM (Building Information Modeling, Modelo de Información del Edificio). Esta base de datos tridimensional del edificio, es sin duda la que mejores resultados puede dar en el Análisis del Ciclo de Vida del Edificio y por tanto de su estructura. Es lo que se empieza a conocer como Green BIM y que el certificado LEED está comenzando a introducir en Estados Unidos.

BIM, Lean Construction, Sostenibilidad, se están incorporando a los currículos de universidades de todo el mundo, y sin duda estamos en un importante proceso de transición de la industria de la construcción que se completará cuando se integren nuevos profesionales formados en estas tendencias actuales [Hyatt B.E., 2011].

La tendencia actual es la aplicación de metodologías tipo BIM+6D, en las que los modelos paramétricos del proyecto en 3 dimensiones han ido incluyendo el Tiempo (fases de ejecución), Costes (presupuesto) y Análisis del Ciclo de Vida, donde se incluyen certificados de eficiencia energética y sostenibilidad (LEED, BREEAM, et.). Incluso se empieza a manejar el concepto de BIM+7D, que incluye la documentación para el facility manager, con la importante fase del mantenimiento de la estructura y del edificio.

figura: Green BIM [McGrawHill C., 2010]

http://www.wbdg.org/pdfs/mhc_smartmarket_rep2010.pdf

Advertisement