“Si alguien está ofertando LOD500 en modelo estructural BIM, o no sabe lo que es o es que no lo va a cumplir

Es una frase a un posible cliente que está valorando diferentes ofertas en el modelado BIM de un proyecto. Estoy dispuesto a rectificar si alguien en España lo está realizando en estos momentos, pero imagino que será de una manera oculta y con unos honorarios acordes.

Partiendo de que en las ofertas actuales se está asumiendo LOD Specification para definir su nivel de desarrollo del modelo, situación discutible, hay que dejar algunas cosas claras a los CLIENTES y futuros usuarios del modelo. Sobre todo porque no confío en los OFERTANTES, es un sector que se ha cargado los honorarios razonables de cualquier tipo de trabajo profesional en la edificación, las certificaciones energéticas, ITEs, etc.

Hay que entender, como se puede ver en la figura de un pilar de hormigón, que como máximo se puede ofrecer un LOD400 para un “As built” y tras un laborioso trabajo  durante la ejecución. Habría que modelar geometría, situación, material, armaduras, solapes, anclajes, recubrimientos, juntas de hormigonado, … etc, en cuanto a la información gráfica. Pero además, se debería asociar una información no gráfica como el proveedor del hormigón, del acero, coste, fase de ejecución, fase de demolición, vida útil, subcontratista que lo ha construido, características mecánicas, etc.

cropped-lod.jpg

Ni la  ciudad de Nueva York pide en su Guía BIM más de un LOD400. En el documento LOD Specification no se define en elementos estructurales más de LOD400, eso sí, en las ofertas de España se admite un LOD500 para modelar un edificio sin información previa, en un plazo mínimo y con honorarios más que bajos.

¿Es posible un LOD500 general?, evidentemente NO, pero además,  para estructura con un software como Revit ni siquiera es posible técnicamente, aunque tuvieramos todo el tiempo e información posible. Es necesario un estudio detallado y conocer para qué necesita el modelo nuestro cliente y cuál va a ser su uso futuro, posiblemente unos elementos necesiten de un LOD 400, otros 350, e incluso gran parte de ellos será suficiente con un LOD 300.

Para los que entren en el juego de ofrecer un LOD500 en toda la estructura, espero que los clientes les pidan en el modelo la información gráfica REAL del 100%, que implica la ejecución exacta de los elementos y no la de proyecto. Y además, que pidan el estado real de cargas del edificio, el análisis de estructural por fases incluida demolición, estabilidad al fuego, índices de sostenibilidad, estado de deterioro por corrosión del elemento en la vida util del edificio, emisiones de CO2 de cada elemento, etc…

Advertisement