Preparando la jornada BIM en Valladolid del próximo jueves, he estado revisando la encuesta realizada al comienzo de este curso en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. He filtrado únicamente los resultados de las encuestas de 80 alumnos del grado de Ingeniería de Edificación, una muestra razonable, que además, si no estoy equivocado, es la primera en publicarse sobre este grado en España.
Se realizaron en Octubre para poder iniciar con fiabilidad una serie de cursos de formación para alumnos en herramientas básicas, separados de la docencia de grado y así poder incluir a medio plazo su utilización en las asignaturas. Estos cursos se han incorporado a la vida de la escuela como Tools Training (TT), que tuvieron su comienzo en los primeros cursos BIM del verano.
Se han realizado cinco preguntas para evaluar el nivel de conocimiento de los alumnos sobre BIM:
Al menos, sólo el 26% no ha oído nada sobre el tema. Sin duda pensábamos que el porcentaje sería mayor.
La segunda pregunta era sobre el software, y esta respuesta sí que fue clave, el 80% ni siquiera había utilizado software BIM en alguna ocasión. Entre los que sí conocían algún tipo de Software, Revit de Autodesk era el más conocido.
La tercera pregunta era, aún con ese desconocimiento, si pensaban que serían usuarios en el futuro. Un altísimo porcentaje tiene claro que sí, pero además un 40% piensa que esto será en menos de 1 año, quizás porque un alto porcentaje son de últimos cursos, es una respuesta a tener muy en cuenta.
También se preguntó si pensaban que debíamos incorporarlo en su Curriculum universitario, y claramente estábamos en lo acertado, debemos hacerlo cuanto antes. Y estamos en ello.
Por último, se preguntó si lo hacían principalmente por buscar trabajo fuera de España y sí, curiosamente sigue sonando a que si quieren salir es con BIM. Estamos trabajando para que se incorpore poco a poco al grado, aunque queda mucho trabajo, incluyendo la formación de los profesores, tema que quiero tratar en breve.
Reblogueó esto en tekark.
LikeLike