En este post vamos a desarrollar la integración de REVIT 2013 y ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS 2013 de Autodesk, utilizando un modelo de los alumnos Sergio Ramírez e Ivan Ressia basado en el parking del 1111 Lincoln Rd en Miami de Herzog y de Meuron.

  • Ajuste del Modelo Analítico

Antes de realizar el envío del modelo a Robot es conveniente realizar un buen ajuste del modelo analítico , especialmente en la conexión de soportes con vigas y losas, así como los muros entre sí y los forjados de apoyo.

  • Robot Structural Analysis Link

La integración con Robot desde Revit Structure 2013 se realiza de dos formas, ENVIANDO el modelo al programa de análisis o ACTUALIZANDO el modelo ya existente en Robot. Se puede crear un fichero de extensión RTD para Robot que permite trabajar por separado son que se abra en el mismo ordenador el programa de análisis.

  • Opciones Básicas

EXTENSIÓN Y CORRECCIONES:

En primer lugar, existe la posibilidad de exportar el modelo completo de Revit o enviar sólo la parte del modelo que esté seleccionada. Sólo se habilitará la opción de exportar parcialmente si hay una selección en ese momento.

Es conveniente tener elegida la opción de corregir el modelo en Robot, ya que unirá los elementos que no se han ajustado adecuadamente en el modelo analítico de Revit, dentro de una tolerancia.

PESO PROPIO DE LA ESTRUCTURA:

Por defecto, se asigna el Peso Propio al caso de carga (1) DL1, asignado en Revit por defecto a tipo de Carga Muerta o cargas permanentes.

Configuración en: ANALIZAR>CASOS DE CARGA

 

BARRAS:

Se pueden utilizar los ajustes de Revit para cada BARRA del modelo o ignorarlos para realizarlo en Robot.

  • Opciones Adicionales

MATERIALES:

Se pueden usar los materiales por defecto de Robot, que se definan nuevos materiales en Robot provenientes de Revit o que la integración elija los materiales en Robot con los parámetros más cercanos a los materiales del modelo de Revit.

MUROS CORTINA:

Los muros cortinas se pueden exportar completamente, modelizando con elementos finitos los paneles, o como materiales de revestimiento para poder asignar las cargas y dirección de vano posteriormente sobre montantes. Hay tres posibilidades:

  1. Sólo modelo analítico: se crea un paño sin elementos interiores
  2. Modelo analítico y montantes: se crea un paño con montantes interiores
  3. Sistema de paños y montantes: es el más detallado, con posibilidad de crear sistemas de paños y todos los montantes, considerando diferencias en paños.
  • Otras opciones

Se permite exportar el modelo analítico como plantilla para localizar modelos en Robot.

También se pueden utilizar vistas de planta como fondo para modelizar sobre ellas en Robot.

Es posible trasladar tanto los elementos de barras de refuerzo y mallazos de elementos de estructuras de hormigón (pilares, vigas, zapatas corridas, …) como uniones de acero directamente al modelo de Robot que los integrará y comprobará en el análisis.

  • Elementos sin asignar

Se permite exportar el modelo analítico como plantilla para localizar modelos en Robot.

También se pueden utilizar vistas de planta como fondo para modelizar sobre ellas en Robot.

Es posible trasladar tanto los elementos de barras de refuerzo y mallazos de elementos

Continuará …

Advertisement