Sistema de losas planas de Le Corbusier [HE, 2005]

Siglo XX. Desarrollo_El hormigón armado en los primeros años del siglo XX no fue competidor de las estructuras metálicas de la época, especialmente se centró a proyectos con peligro de incendio, aunque los grandes recintos se siguieron construyendo en acero. Incluso para muchos constructores de final de siglo, el hormigón armado surge como variante o como mejoras de la construcción metálica. Incluso la utilización de ambos materiales no afectaba a los mismos sectores de producció.

1900. Mörsch E._(1872-1950) Ingeniero de “Wayss und Freytag”, realiza numerosos ensayos, crea la base del “Método Elástico” y aporta la comprensión de los efectos de torsión y corte. Retoma los trabajos de M.Koenen con sus primeras fórmulas del sistema Monier.

1902. Norcross O.W._Patenta en Boston un sistema de losas con refuerzos radiales eliminando vigas entre pilares.

1902. Von Emperger F._Funda en Alemania la primera revista técnica exclusivamente sobre estructuras de hormigón armado “Beton und Eisen”.

1903. Perret A._ (1874-1954) Construye el primer edificio de hormigón en París, en la calle Franklin. Junto con T.Garnier (1869-1948) son los precursores del hormigón en Francia.

Edificio calle Franklin, París [Regalado F., 1999a]

1904. Brown Ch. C._ Crea la NACU (National Association of Cement Users), que posteriormente se convertiría en ACI (American Concrete Institute), el que crearía el código de referencia obligada en el diseño, cálculo y construcción de forjados.

1904. Beton-Verein_Se crea la Asociación Alemana del Hormigón, junto con la Asociación Alemana de Arquitectos e Ingenieros emiten un proyecto preliminar de normalización para el dimensionado, ejecución y ensayo de estructuras de hormigón armado que posteriormente sería promulgada por el gobierno de Prusia.

1906. Considerer A._ Junto con la “Commission du Ciment Armé“, crea en Francia la primera Instrucción que divide por primera vez los papeles de proyectistas y constructores, evitando restringir la libertad científica de los ingenieros.

1906. Tunner C.A.P._En Minneapolis diseña la primera losa plana. En 1908 patenta un sistema con capiteles fungiformes, era un sistema experimental que requería pruebas de carga en Estados Unidos para poder ejecutarlo.

1907. Koenen M._ Continúa con las investigaciones teóricas sobre el material y tuvo la idea de pretensar el hormigón.

1907. Joint Committee_Se publica su primer informe en Inglaterra con miembros del Concrete Institute y empresas constructoras. Posteriormente surgiría el Reglamente de la Ciudad de Londres hasta el actual British Standard.

1908. Loleyt A.F._ Construye el primer edificio en Rusia con forjado sin vigas con un sistema de armado en dos direcciones.

1908. Maillart R._ (1872-1940) Es el introductor de los forjados sin vigas en Europa. En 1910 construye los almacenes Giesshübel en Zúrich tras dos años de experimentación con losa plana sin vigas sobre pilares fungiformes. Patenta su “beamless deck” con armaduras ortogonales similares a las actuales.

Catalana de Gas y Electricidad, Barcelona [G.Grinda E., 1996]

1908. Stainer C.R._Estudia las pérdidas de pretensado debido a la fisuración y la retracción y sugiere el retesado para recuperar pérdidas.

1910. Zafra J.M._(1869-1923) Se convierte en el titular de la primera cátedra de Hormigón en la Escuela Especial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

1917. ASTM_Se publican en Estados Unidos las primeras normas del material hormigón por una junta que incluía representantes de la ASTM, ingenieros civiles, ferroviarios y fabricantes de cemento.

1925. Dill L.H._ (1887-1965) Usa barras de acero de alta resistencia no adherentes, utiliza el tesado y anclaje en hormigón endurecido.

1926. Le Corbusier_ (1887-1965) Presenta sus “cinco puntos de una nueva arquitectura”, con el aprovechamiento tecnológico fundamental del hormigón estructural en losas de hormigón.

1926. Gropius W._ (1883-1969) Termina el edificio de la Bauhaus en Dessau, utilizando el hormigón de manera explícita.

1937. Wright F.L._ (1867-1959)Termina la Casa de la Cascada, uno de los hitos de la arquitectura en hormigón. Utiliza en varios proyectos las losas fungiformes de Maillart.

1928. Freyssinet E._ (1879-1962) Alumno de C. Rabut, crea la primera patente del hormigón pretensado, cuantificando los efectos reológicos del hormigón. El desarrollo de los sistemas fue muy posterior. Es considerado el padre del hormigón pretensado. En 1939 desarrolla las cuñas cónicas en anclajes de postesado y los gatos de doble acción.

Bibliografía:

BARBEROT, E._1927    Tratado práctico de Edificación. Traducido de la 5º edición francesa por Lino Álvarez Valdés. 2ª edición. Gustavo Gili Ed. Barcelona

BURGOS, A._2009  Los orígenes del hormigón armado en España. CEDEX-CEHOPU. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Ministerio de Fomento.

CAMPS GOSET, S._2009  Los pioneros del hormigón estructural: de Europa a Cataluña. Proyecto o Tesina de Especialidad. Ingeniería de la Construcción, UPC. 30 abril de 2009.

GARCÍA GRINDA E._ 1996   Hormigón armado. Revista Tectónica nº3, monografía sobre hormigón in situ. Septiembre de 1996.

HORMIGÓN ESTRUCTURAL, U.D. (HE)_2005   Notas para una historia del Hormigón Estructura. Unidad Docente del Hormigón Estructural. E.T.S.C.C.P., Universidad Politécnica de Madrid. Código J.L.G. Marzo de 2005.

REGALADO, F._1999a    Los forjados de los edificios: pasado, presente y futuro. Biblioteca Técnica nº3. CYPE Ingenieros. Alicante.

Advertisement